jueves, 27 de diciembre de 2007

SE ACABO LA ANGUSTIA

Acabo de ller la decisión de la federación Peruana de Futbol referente al Campeonato Nacional del 2008. La duda era con relación al número de participantes y la posibilidad del Municipal de terciar en el repechaje para quedarse en la categoría (la cual no debió dejar) Y contra todo pronóstico, se decía que se iba a favorecer al Muni, se descartó el ingreso de un 14° equipo y se jugará con 13 equipos. Esto seguramente hará que la hinchada Edil se sienta dolida, pero realmente existían dos problemas, el primero: en el caso se nos diera la oportunidad, con que jugadores ibamos a afrontar este o estos compromisos; y la segunda, esta me la hizo ver mi hijo: en el caso lograramos quedar en la Primer, con que equipo ibamos a afrontar el campeonato; primeramente la diectiva ha demostrado ineficaciapara armar un equipo competitivo y lo mas importante la gran mayoría de jugadores ya tienen club. Con el dolor de mi corazón debo reconocer que nuestro camino para el 2008 es la Segunda División, armar un equipito competitivo y volver inmediatamente a la máxima división, para entonces debemos tener dirigentes capaces y que piensen y sientan a esta institución tam querida. FELIZ AÑO 2008 ... Y ... ECHA MUNI CARAJO !!!!!!!!!!!!!!!

miércoles, 26 de diciembre de 2007

CENTRO DEPORTIVO MUNICIPAL

El Club Centro Deportivo Municipal, es un equipo peruano de fútbol de la ciudad de Lima en el Departamento de Lima fue fundado el 27 de julio de 1935 y juega actualmente la Primera División de Fútbol Peruano. Historia En la década de los 30 una creciente pasión se apoderaba de la apacible ciudad de Lima, El Fútbol. La mayor parte de las empresas privadas pugnaban por organizar un club que los representara en las diferentes divisiones de la joven Federación Peruana de Fútbol. Era mediados de 1934 y los Srs. Miguel A. Pissani, Jefe de Limpieza Pública, Dn. Ricardo Ghersi, Jefe de Mécanicos y Talleres, conjuntamente con Dn. Arturo Martinez, Jefe de Sección Padrones, se ponen a trabajar para dar forma y vida a su cara ambición. El Club Centro Deportivo Municipal fue fundado con el objeto de tener un representativo de la Municipalidad de Lima. De esa manera se organizó el Círculo Deportivo Municipal, el mismo que en 1934 se fusionó con el Club Mauricio Labrousse, pues apesar de salir campeon de la Segunda División Amateur, el año de 1935 pierde a su auspiciador y corre el riesgo de no participar en el torneo de Intermedia, después de conversaciones entre ambas instituciones por consenso se decide la fusión de ambos clubes, con el nombre de Centro Deportivo Municipal, de esta manera y con la aceptación de Dn. Claudio Martinez, Presidente de la Federación de Fútbol, es inscrito para su primer campeonato oficial y como el Club Mauricio Labrousse ya estaba registrado en la Federación Peruana de Fútbol, el Centro Deportivo Municipal pudo participar en el Campeonato de ascenso de 1935. La fundación oficial del Club se dio el 27 de julio de 1935 en los salones de la Municipalidad de Lima y a las 6.00 p.m. quedó conformada la primera Junta Directiva: Presidente: Sr. Ricardo Ghersi Vice Presidente: Sr. Alberto La Torre Secretario: Sr. Ramón Berdejo Sub Secretario: Sr. Humberto Nuñez Tesorero: Sr. Julio Figueroa Pro Tesorero Sr. Alejandro Espinoza Fiscal:Sr. Fernado Ramos Vocal:Sr. Fidel Valle Vocal: Sr. Manuel J. Pizarro Vocal: Sr. Victor La Torre Vocal: Sr. Arturo Martínez Vocal: Sr. Alfonso Loraz Vocal: Sr. Nemesio Berdejo Delegado: Sr. Arturo Mendoza Entrenador: Sr. Miguel Ronstaing En 1935 el club logró el subcampeonato del torneo de ascenso, por lo que ganó el derecho de participar en el Campeonato de Primera División de 1936, logrando su primer campeonato en 1938. El Club Centro Deportivo Municipal perdió la categoría en 1967, regresando a Primera división en 1969, luego de lograr el campeonato de Segunda en 1968. En el año 2000, debido a una nefasta gestión de su dirigencia encabezada por el Sr. Rafael Hernando, perdío la categoría al quedar último en el campeonato de ese año. El año 2004 perdió la oportunidad al ser derrotado en la final de la Copa Perú por el Club Sport Ancash que actualmente participa en Primera División. En el 2006 ganó el campeonato de segunda division y logró nuevamente el ascenso a la primera division del fútbol peruano, a falta de una fecha para que concluya el torneo. Logró el ascenso a Primera División en el 2007, pero luego de una mala campaña fue confinado al descenso luego de ser goleado por Alianza Lima en la última fecha con un marcador de 6 - 0 El "Echa Muni" como es llamado por la afición se caracterizó por promocionar nuevos valores al fútbol peruano por lo que se ganó el sobrenombre de La Academia. T I T U L O S Primera División (4): 1938, 1940, 1943 y 1950. Segunda división peruana (2): 1968 y 2006 El Deportivo Municipal, obtuvo por 10 años consecutivos desde 1938 hasta 1947 inclusive, el campeonato o el subcampeonato en el torneo oficial ininterrumpidamente, algo nunca igualado hasta la fecha por ningún otro club peruano de fútbol.

viernes, 14 de diciembre de 2007

LA ULTIMA ESPERANZA

Llega el día de la definición. Nos toca un rival dificil, Alianza quien quiere asegurar su participación en algun torneo internacional. Nuestro querido cuadro, con jugadores lindando en heroes, con mucha voluntad y entrega, impagos, abandonados por la dirigencia. Tenemos que ganar y adicionalmente esperar que el Boys le gane al Cristal. Esta situación solo la puede soportar un verdadero hincha ... UN HINCHA DEL MUNI Si alguna satisfacción tenemos es leer y/o escuchar los comentarios en los diversos medios que sienten que sea el Muni el equipo que descienda, muchos hinchas de otros equipos sienten la situación del Municipal y quisieran que se quedara en Primera, donde siempre debería estar. Que pena que la dirigencia no haya logrado armar un cuadro de mas peso o por lo menos cumplir con los que estan. Viva la franja ... sea cualquiera el resultado ... siempre te seguiremos ... .... ECHA MUNI.....

martes, 4 de diciembre de 2007

Se viene la noche ????

No puede ser que tanto esfuerzo para llegar al lugar que se merece el Echa Muni haya servido de tan poco. No hay palabras para definir los sentimientos encontrados que tiene todo hincha de la querida franja. Los muchachos dan todo lo que pueden, pero lamentablemente no es suficiente, a pesar de lo limitado del cuadro en algunas lineas, de la falta de pago y el descuido de los dirigentes, los equipistas dejan todo en la cancha, son claro ejemplo de lo que es la franja y evidencian una vez mas la deficiente dirigencial. Nos quedan dos fechas para luchar con un casi imposible, pero la hinchada esta hecha al sufrimiento y seguirá hasta el final. Echa Muni